Mostrando entradas con la etiqueta Mundos Épicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundos Épicos. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2013

TIERRAS DE ESMERALDA -LA ESFERA MÁGICA-


Literatura infantil y juvenil. Para lectores a partir de diez años.


Comienzo de la obra:


A modo de presentación


«Tierras de Esmeralda o del linaje de los Smáragdos.
Se las conoce también como las tierras de los tres reinos (Mytos, Circe y Artemisa), los tres linajes (Smáragdos, Akhéetes y Rubinos), y las tres bibliotecas.
Nacieron por el terror a Ténebrus.
Y la leyenda fue datada por Fidelius.
Esta es, pues, la historia de los primeros pobladores y de la niña que dio origen a la leyenda y que luego se convirtió en princesa, y más tarde en reina...
Aunque también podríamos decir que esta es la historia de Esmeralda y sus hermanas: Ágatha y Rubí, y su hermano Ónix; hijos de Maeve y Oikos, todos ellos del linaje de los Smáragdos, quienes junto a los demás linajes de Akhéetes y Rubinos, habitaban los tres castillos y los tres reinos.
Y aun diciendo esto, no sería suficiente ni justo, si no indicásemos también que es la historia de Egregius Vetulos Magus y de los integrantes del Consejo de Rhéetores —Kauma, Laia, Lorina, Scrupulus, Mentor y Sthénos; así como de Similor, el antiguo caballero; de los aristocráticos y lejanos Guerreros de las Estrellas o de los Carros; del corrupto Sombra, el mercader; de los arquitectos, constructores de castillos; del joven Akótlythos; del abad Domesticus, de los domines y los copistas del scriptorium; de Gibbus, el carcelero; de Rucidus y los adolescentes voladores de Tilsmans; de Orologio y los niños huérfanos del coro; de la vieja Qheimera; de Eléphas Tigris, el arquero; Malleus, el gigante; las Noctilucas; los hijos de Ales Equus (Pegaso); y tantos más, todos en lucha contra el terrible y sanguinario Ténebrus Lupus, y sus secuaces: Miasma y Arácknee.
Y como se ha dicho, quien esto escribió —Fidelius—, aquí manifiesta y data. Dejando nota de que esta historia es continuación de otras y anticipo de las siguientes».


Enlace de compra

lunes, 5 de diciembre de 2011

TIERRA DE ESMERALDA -LA ESFERA MÁGICA-




"Tierras de Esmeralda -La esfera mágica-" es una obra para niños mayores con un amplio recorrido en lectura así como para adolescentes. Esá indicado a partir de 10 años de edad y puede ser un buen comienzo para iniciarse en la lectura de la fantasía épica. Encontrarás personajes entrañables, unos buenos muy buenos y unos malos muy malos, tres ciudadelas con tres bibliotecas, torres con plataformas de saltos y voladores de Tilsmans, un gigante que vive en un molino, el pobre Akóthlytos al que acabarán llamando "ladronzuelo", un jorobado, animales mitológicos como la vieja y sabia Qheimera, una especial caravana de libros, una niña que será la futura escritora de estas historias, unas montañas a donde los niños van a convertirse en adolescentes...

Comienza así:

A modo de presentación


Tierras de Esmeralda o del linaje de los Smáragdos.
Se las conoce también como las tierras de los tres reinos, los tres linajes, las tres bibliotecas.
Nacieron por el terror a Ténebrus.
Y la leyenda fue datada por Fidelius.
Esta es, pues, la historia de los primeros pobladores y de la niña que dio origen a la leyenda y que luego se convirtió en princesa, y más tarde en reina, y después en leyenda...
Aunque también podríamos decir que esta es la historia de Esmeralda y sus hermanas: Ágatha y Rubí, y su hermano Ónix; hijos de Maeve y Oikos, todos ellos del linaje de los Smáragdos. Quienes junto a los demás linajes de Akhéetes y Rubinos, habitaban los tres castillos y los tres reinos.
Y aún diciendo ésto, no sería suficiente ni justo, si no indicásemos también que es la historia de Egregius Vetulos Magus y de los integrantes del Consejo de Rhéetores —Kauma, Laia, Lorina, Scrupulus, Mentor, Sthénos; de Similor, el antiguo caballero; de los aristocráticos y lejanos guerreros de las estrellas; del corrupto Sombra, el mercader; de los arquitectos, constructores de castillos; del joven Akótlythos; del abad Domesticus y los copistas del scriptorium; de Gibbus, el carcelero; de Rucidus y los adolescentes voladores de Tilsman; de Orologio y los niños huérfanos del coro; de la vieja Qheimera; de Eléphas Tigris, el arquero; Malleus, el gigante; las Noctilucas; los hijos de Ales Equus (Pegaso); y tantos más, todos en lucha contra el terrible y sanguinario Ténebrus Lupus, y sus secuaces: Miasma y Arácknee.
Y como se ha dicho, quien esto escribió —Fidelius—, aquí manifiesta y data. Dejando nota de que esta historia es continuación de otras y anticipo de las siguientes.

(Contínua leyendo aquí.LECTURA DEL PRIMER CAPÍTULO EN PDF

ENLACE DE COMPRA

viernes, 21 de octubre de 2011

LOS MANUSCRITOS DE NEITHEL III -La venganza del rey sin trono- de David Velasco




LOS MANUSCRITOS DE NEITHEL III. -LA VENGANZA DEL REY SIN TRONO- de David Velasco

A la venta a partir del 8 de noviembre

«¡Disparad sin descanso! ¡No dejéis a nadie con vida! ¡Que Zorbrak envíe contra nosotros a sus perros; sólo encontrarán la muerte!»

Melnar de Branchat

La guerra amenaza con destruir a todos los pueblos libres, pues el poder de los seguidores de Zorbrak parece imposible de contener. Tras una durísima contienda plagada de sangrientas luchas, el final se acerca, ya que todo indica que está a punto de estallar la batalla definitiva, aquella en la que se decidirá el futuro de todo Úrowen. Pero por obra del azaroso destino entrarán en juego fuerzas con las que nadie había contado, unos poderes capaces de inclinar la balanza hacia un lado u otro, llegando a provocar la venganza más cruel y despiadada que nadie puede imaginar…

¿Cara o cruz?
Una elección equivocada significará tu muerte.

Mundos Épicos se complace en anunciar la salida al mercado de ‘Los Manuscritos de Neithel, vol. III. La venganza del rey sin trono’, de David Velasco, obra perteneciente a la Serie Épica. A la venta en tu librería a partir del 8 de noviembre. Descubre lo que esconde el final de la trilogía.

- Título: Los Manuscritos de Neithel, vol. III
- Subtítulo: La venganza del rey sin trono
- Autor: David Velasco
- Ilustraciones: Félix Sotomayor
- Diseño gráfico y maquetación: Pablo Guil
- ISBN: 978-84-92826-27-8
- Colección: Serie Épica
- Formato: 294 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 18,00 €



Editorial Mundos Épicos

Leer primer capítulo:
(Atención: Spoilers. No leer si no se ha leído el volumen II de la saga)
Primer capítulo

Comprar este libro

domingo, 18 de septiembre de 2011

LOS SOÑADORES DE CURVAS ROCOSAS de Fabiana Iglesias




Todo comenzó con un extraño sueño, una aparición fantasmal de alguien decidido a atacar a personas inocentes utilizando un arma que no es de este mundo. Eli, una niña de trece años, y sus amigos, dedicados en su tiempo libre a reunirse en su ‘centro de operaciones’ para resolver pequeños misterios, no pueden imaginar que su tranquilo pueblo, Curvas Rocosas, se transformará en el escenario de una lucha mortal entre enemigos ancestrales.

Extraños sucesos empiezan a ocurrir sin explicación aparente; un repentino mal se extiende peligrosamente sin que nadie pueda detenerlo. Así, cuatro amigos se convertirán en los protagonistas de una aventura en la que, con la ayuda de un anciano vecino que esconde un secreto, de tres forasteros que aparecen de la nada, de unas misteriosas piedras y de un extraño niño llamado Felipe, se enfrentarán a un poderoso adversario, pero lo más importante es que descubrirán algo sobre sí mismos que cambiará sus vidas para siempre.

Mundos Épicos se complace en anunciar la salida al mercado de ‘Los Soñadores de Curvas Rocosas’, de Fabiana Iglesias, obra perteneciente a la Serie Joven. A la venta en tu librería a partir del 13 de septiembre.

- Título: Los Soñadores de Curvas Rocosas
- Autor: Fabiana Iglesias
- Ilustración de portada: Miguel Regodón Harkness
- Diseño gráfico y maquetación: Silvia Pou
- ISBN: 978-84-92826-23-0
- Colección: Serie Joven
- Formato: 158 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 14,50 €



Página de la novela en Mundos Épicos

Leer primer capítulo

Comprar este libro

jueves, 30 de junio de 2011

SORTEO




Les recuerdo a quienes puedan estar interesados que hasta el día 15 de julio pueden apuntarse para el sorteo de mis libros Tierras de Esmeralda -La esfera mágica- (Mundos Épicos Grupo Editorial) y Alas de Mariposa (Sello: Bambú. Editorial Casals).
Bases aquí.

domingo, 26 de junio de 2011

EL POZO DE TODAS LAS ALMAS de Amaya Felices



Mundos Épicos se complace en anunciar la salida al mercado de ‘El Pozo de Todas las Almas’, de Amaya Felices, obra perteneciente a la Serie Gótica. A la venta en tu librería a partir del 21 de junio.
Nacida para ser perfecta, con un cuerpo capaz de hacer que cualquiera entregue su alma sólo por poseerlo. Literalmente. Criada sin más alegrías que sus clases de lucha. Creyéndose maldita. Con un alma humana cuyo dolor no entiende. Alimentada a través de la carne. Diseñada para ser el segundo ser más poderoso del mundo aunque ella misma piense que su vida no vale nada.

Y cuando se acerca la noche de su cincuenta y cinco cumpleaños, la mayoría de edad para los suyos, descubre una antigua venganza que no está completa. Se da cuenta de que es un importante peón en una guerra que lleva siglos fraguándose. Y eso la lleva a dudar de lo que siempre ha creído ser.

Cazarrecompensas, de madre asesinada y padre ejecutado, sarcástica y transgresora, protegida por el único nosferatu al que no desea estacar con sus tacones... por sus venas corre la sangre demoníaca más seductora y peligrosa. Así como el potencial para acceder al poder del pozo de todas las almas.


- Título: El Pozo de Todas las Almas
- Autor: Amaya Felices
- Ilustración de portada: Miguel Regodón Harkness
- Diseño gráfico y maquetación: Silvia Pou
- ISBN: 978-84-92826-22-3
- Colección: Serie Gótica
- Formato: 216 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 17,00 €

Presentación

Leer primer capítulo:

Comprar este libro:

viernes, 13 de mayo de 2011

TRILOGÍA DE LAS SOMBRAS I. "BAILE DE CAPAS" DE DAVID DALGLISH.


«Le corto una mano y sin embargo me da las gracias por no hacerle algo peor. Ése es el poder que debes tener. Todos tienen que pensar que cada vez que respiran reciben un nuevo regalo, no de los dioses, sino tuyo».

Thren Felhorn es el asesino más terrible de su tiempo. Con los gremios de ladrones bajo su poder, decide declarar la guerra contra el Trifect, una alianza de nobles ricos y poderosos. Su hijo, Aaron, ha sido adiestrado desde su nacimiento para ser su heredero, pero en una misión en la que se le encomienda acabar con la hija de un influyente clérigo, optará por arriesgar su vida para protegerla de la ira de su propio gremio.

Asesino o protector, cada elección tiene sus consecuencias…

Mundos Épicos se complace en anunciar la salida al mercado de ‘Trilogía de las Sombras I. Baile de Capas’, de David Dalglish, obra perteneciente a la Serie Épica. A la venta el 17 de mayo.

«Dalglish ha comenzado con buen pie, pero no es menos cierto que le espera un futuro prometedor, pues se perfila como uno de los escritores que marcarán tendencia en los próximos años».

David Velasco
Prólogo de esta edición


David Dalglish
Nacido en Fort Lauderdale (Florida), actualmente vive en una zona rural de Missouri con su esposa Samantha, su hija Morgan, y el dragón barbudo Harruq. Es Licenciado en Matemáticas, estudios que culminó en 2006 en la Missouri Southern State University. Después de un largo periodo centrado en el mundo de la restauración, y de trabajar con niños de Educación Especial, ahora está dedicado por completo a la escritura. Es autor de siete libros (incluida la prestigiosa saga The Half-Orcs), con los que ha cosechado un notable éxito entre los lectores de habla inglesa, convirtiéndose así en uno de los grandes autores revelación de la literatura fantástica de los últimos tiempos. En cuanto a sus aficiones, pasa su tiempo libre viendo Bob Esponja con su hija.

Dalglish se ha convertido en un autor revelación en lo que a literatura fantástica se refiere, con 50.000 copias vendidas en apenas unos meses y el respaldo absoluto de la crítica.

http://ddalglish.com/

- Título: Trilogía de las Sombras I
- Subtítulo: Baile de Capas
- Título original: Shadowdance Trilogy, Book I. A Dance of Cloaks
- Autor: David Dalglish
- Coordinación editorial: Joaquín Martínez Soler
- Traducción: Eva de Gregorio González
- Asesor de español y prólogo: David Velasco
- Ilustración de portada: Peter Ortiz
- Ilustraciones interiores y mapa: Miguel Regodón Harkness
- Diseño gráfico y maquetación: Pablo Guil
- Asesoramiento artístico y agencia literaria: EpicArts
- ISBN: 978-84-92826-20-9
- Colección: Serie Épica
- Formato: 348 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 18,00 €

Presentación Trilogía de las Sombras.

Leer primer capítulo.


Comprar este libro.

lunes, 4 de abril de 2011

NUEVOS LIBROS EN MUNDOS ÉPICOS



Lejanos ecos de una leyenda cuentan que, cada mil años, las fuerzas de las tinieblas tratan de romper el equilibrio entre Luz y Oscuridad que rige el Universo. Para librar esta guerra eterna, los dioses enviaron al mundo a los poderosos dragones. Cuando el mal absoluto regrese, estos formidables seres se convertirán en ‘los héroes de la leyenda’: Dragon Nindenn-Ka-Yh.

Acompaña al príncipe Kirah en su búsqueda sagrada para recuperar los Cristales del Vacío y tratar de impedir el regreso de la Oscuridad. A medida que su viaje se acerque a su fin, Kirah conocerá los secretos de un plan perfectamente tejido, que amenaza con derrumbar los cimientos de todo el Universo.

Mundos Épicos se complace en anunciar la salida al mercado de ‘Dragon Nindenn-Ka-Yh. La Leyenda Negra de Streeyh’, de David Cabrera, obra perteneciente a la Serie Épica. A la venta el 5 de abril.

- Título: Dragon Nindenn-Ka-Yh
- Subtítulo: La Leyenda Negra de Streeyh
- Autor: David Cabrera
- Ilustración de portada: Javier Charro
- Mapa: David Cabrera
- Diseño gráfico y maquetación: Pablo Guil y Laura Fernández
- ISBN: 978-84-92826-18-6
- Colección: Serie Épica
- Formato: 370 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 18,00 €

Enlaces:

Presentación del libro en la editorial

Leer primer capítulo:

Comprar este libro




Las lluvias han estropeado las cosechas, y el mal tiempo ha hecho que mucha gente enferme o muera. Pero cuando parece que todo está perdido, el tiempo da una tregua, casualmente, coincidiendo con las fiestas de una aldea cercana al Gran Bosque, donde las leyendas han desatado el pánico entre sus habitantes. La incredulidad, la curiosidad y la desesperación hacen que cuatro jóvenes se adentren en la espesura, donde vivirán aventuras inimaginables que cambiarán sus vidas para siempre, pues las leyendas, a veces, son mucho más reales de lo que algunos piensan…

Ciertos personajes de esta obra forman parte de la mitología vasca. Sus cualidades, descripciones y demás han sido adaptadas, por lo que no son como en teoría eran. El castillo de Butrón existe realmente. Está ubicado en el término municipal de Gatika (Bizkaia). La antigua casa de los Butrón data del siglo VIII, pero hasta el siglo XIX el castillo no adquirió su aspecto actual, que hace que parezca sacado de una leyenda fantástica (aunque en este caso, la leyenda fantástica está sacada del castillo).

Mundos Épicos se complace en anunciar la salida al mercado de ‘La Leyenda del Castillo de Butrón. Las Brujas’, de Miguel Ángel Cortés, obra perteneciente a la Serie Joven. A la venta el 5 de abril.

- Título: La Leyenda del Castillo de Butrón
- Subtítulo: Las Brujas
- Autor: Miguel Ángel Cortés
- Ilustración de portada: Félix Sotomayor
- Diseño gráfico y maquetación: Silvia Rasero
- ISBN: 978-84-92826-13-1
- Colección: Serie Joven
- Formato: 188 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 16,50 €

Enlaces:
Presentación del libro en la editorial

Leer primer capítulo

Comprar este libro

viernes, 1 de abril de 2011

ENTREVISTA DE JOSÉ MARÍA MARCOS A PILAR ALBERDI




José María Marcos, uno de los editores responsables de la Editorial Muerde Muertos, me hizo hace un tiempo una entrevista, en la que hablamos de distintos aspectos de la vida y la literatura. Esta entrevista acaba de publicarse en la revista Insomnia.
Se acompaña la entrevista con una completa reseña de José María Marcos sobre Tierras de Esmeralda -La esfera mágica-.
Les dejo aquí el ENLACE para su lectura.

viernes, 25 de marzo de 2011

MUNDOS ÉPICOS Y SUEÑOS DE PAPEL: PRESENTACIÓN DE LIBROS EN MADRID







Las editoriales Mundos Épicos y Sueños de Papel presentan en Madrid, mañana sábado 26 de marzo, los siguientes libros: Arrepentimiento y otros relatos, de Juan Silva, El caso del hada falsamente ahogada, de Antonio J. Cuevas y Los manuscritos de Neithel, volúmenes I y II, de David Velasco.

La cita es en la librería Cómics Generación X, C/ De la Puebla, 15, 28004 – Madrid.
Horario:
- 17:30, Arrepentimiento y otros relatos, Juan Silva.
- 18:30, Los Manuscritos de Neithel I y II, David Velasco.
- 19:30, El caso del hada falsamente ahogada, Antonio J. Cuevas.

Para hoy viernes 25 de marzo, se espera la presentación del libro Las Tierras de Meed III, Cenizas, de Carlos González Sosa. Dicho acto se celebrará a las 20:00 horas, en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Calle Mesa y López, 15, 7ª planta, Las Palmas de Gran Canaria.



.

lunes, 28 de febrero de 2011

PRESENTACIÓN DE TIERRAS DE ESMERALDA -LA ESFERA MÁGICA-


La presentación de Tierras de Esmeralda -La esfera mágica- se concretó en un lugar especial como es la librería En Portada de Málaga. Un espacio muy conocido por los amantes de los cómics y del género fantástico en sus diferentes modalidades.
Ocurrió el viernes 25 de febrero a las 20 hs., en pleno centro de Málaga, en un entorno que ha sabido conservar sus viejos edificios e iglesias pese al avance de la modernidad, y donde los peatones gozan caminando y disfrutando del anticipo de la primavera.
Fue para mí un placer contar en este acto con la presencia de David Velasco, editor de Mundos Épicos, quien explicó el trabajo realizado por la editorial en estos dos años y medio, destacando de manera especial los acuerdos a los que han llegado con una importante distribuidora, y la apertura a otros géneros literarios a través del nuevo sello del grupo, Sueños de papel.
Con respecto a mi obra comentó que había sido el primer lector de la misma, detalle que yo desconocía, ya que en otra presentación había conocido a dos lectores de esta editorial y pensaba que de ellos había partido la decisión de recomendar el libro. También comentó las razones que le habían llevado a la publicación.
Sobre los libros señaló el cuidado que prestan a todos los detalles de la edición, y es algo que no precisa justificación alguna porque está bien a la vista, pero que puedo corroborar de manera personal. Trabajo del que me siento agradecida porque la emisión y recepción de un texto por los lectores tiene que ir en consonancia con la calidad de la edición. Y en este caso, destaca el diseño de las colecciones y de cada libro en particular, las ilustraciones interiores y de portada, la maquetación y la corrección ortográfica, lo que hace evidente un buen trabajo en equipo.

Por mi parte, agradecí la decisión de los editores de Mundos Épicos de publicar esta obra, que de algún modo, era para lectores más jóvenes que los incondicionales a sus colecciones de género épico. Tierras de Esmeralda -La esfera mágica- reúne el mundo medieval y clásico (griego y latino) bajo un manto de fantasía, donde la transmisión cultural, la defensa del conocimiento que representan los libros, y el valor de la vida ocupan los primeros planos. Si a esto sumamos el papel relevante de los personajes femeninos, la equiparación de roles, el personaje en que acaba siendo convertido el “tiempo”, y el importante nexo de unión entre generaciones y épocas, posibilitando alternativas ficticias partiendo de realidades conocidas, lo que en gran medida podríamos reconocer como una «ucronía», no sorprende que esté causando ya, un gran interés entre los profesores. Ningún nombre está elegido al azar, sino que todos han supuesto una elección. Estos y otros detalles, como los pequeños bocetos de los personajes que elaboré en su día, podrían ser publicados más adelante. Por supuesto, es mi intención continuar la obra con más libros, de hecho ya me encuentro trabajando en el segundo, y por eso estaré muy atenta a los comentarios que reciba por parte de los jóvenes lectores.
Bien, creo que hasta aquí el resumen del acto, donde yo creo que han estado presentes, sin ninguna duda, y muy especialmente para aquellos que conocemos la historia, los tres castillos de Mytos, Circe y Artemisa y los tres reinos... Y, por supuesto, los voladores de Tilsmans... Y el resto de los personajes.
Fue el día de Tierras de Esmeralda -La esfera mágica-, sin duda, pero también el de las personas que tuvieron a bien acompañarme; a unos cuantos los conocía, lógicamente estaban allí mis amigos y mi familia, pero a otros no. A todos ellos, mi agradecimiento por su compañía.

sábado, 5 de febrero de 2011

TIERRAS DE ESMERALDA -LA ESFERA MÁGICA- de Pilar Alberdi



Mundos Épicos se complace en anunciar la salida al mercado de ‘Tierras de Esmeralda. La Esfera Mágica’, de Pilar Alberdi, obra perteneciente a la Serie Joven. A la venta el 15 de febrero.


Sinopsis

Un mundo de leyenda donde numerosos personajes se enfrentan al oscuro mundo representado por Ténebrus y sus secuaces.
Mientras que en las Tierras de Esmeralda, sus habitantes han comprendido que un libro vale tanto como una biblioteca y una persona como todas ellas, en el oscuro mundo colindante, la oscuridad acecha a cada paso.
¿Pueden unos adolescentes y un anciano devolver la esperanza a las ciudadelas? ¿Y qué tienen que ver en esta historia esos jóvenes voladores de Tilsmans?
Para saberlo, sólo tienes que abrir el libro por la primera página, allí donde dice... «Tierras de Esmeralda o del linaje de los Smáragdos. Se las conoce también como las tierras de los tres reinos (Mytos, Circe y Artemisa), los tres linajes y las tres bibliotecas».
Después, déjate envolver por un mundo mágico, clásico y medieval, donde lo maravilloso se vuelve real.
Una guerra entre el bien y el mal. Una saga que recién comienza... Más de cincuenta personajes a tu disposición. Y ésto, es sólo el inicio.


Presentación de Tierras de Esmeralda -La esfera mágica- en la página de Mundos Épicos Grupo Editorial.

Leer primer capítulo .


- Título: Tierras de Esmeralda
- Subtítulo: La Esfera Mágica
- Autora: Pilar Alberdi
- Ilustración de portada: José Gabriel Espinosa
- Ilustraciones interiores y mapa: José A. Rando
- Diseño gráfico y maquetación: Silvia Pou
- ISBN: 978-84-92826-10-0
- Colección: Serie Joven
- Formato: 138 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 14 €

Reseñas,presentaciones, opinión de los lectores, entrevistas... Próximamente en Tieras de Esmeralda -La esfera mágica-

jueves, 3 de febrero de 2011

"LOS MANUSCRITOS DE NEITHEL" DE DAVID VELASCO, EN AMÉRICA.




Lo anunciábamos hace ya un tiempo, y ahora es una realidad. "Los manuscritos de Neithel, vol. I. Sabine Vashanka, la hechicera" del escritor David Velasco, publicada inicialmente en Mundos Épicos Grupo Editorial, junto con el vol. II, ya se encuentra a la venta en México, El salvador, Honduras, Guatemala y Estados Unidos de América (edición en castellano).
La editorial encargada de este proyecto en hispanoamérica y su área de influencia es: Altres Costa-Amic.
En la foto, podemos ver la cubierta de la edición americana.
Desde aquí nuestra enhorabuena para David.
En este blog encontrarás una reseña sobre "Los manuscritos de Neithel, I y II".
También puedes obtener más información y conocer las últimas novedades de la editorial en la bitacora de:Mundos Épicos Grupo Editorial.

jueves, 27 de enero de 2011

LAS SENDAS DE LA PROFECIA. VOL. III EN MUNDOS ÉPICOS GRUPO EDITORIAL



Nueva publicación de Mundos Épicos Grupo Editorial: El más alto humano.Último volúmen de la trilogía Las Sendas de la Profecía de la joven escritora Carolina Lozano.
Podemos ver en la ilustración de cubierta realizada por José Gabriel Espinosa, a la elfo Eyrien, protagonista de la historia.

Sinópsis:

"El futuro parece ahora más oscuro que nunca para los Aliados. Mientras los compañeros de la Dama de Siarta se internan cada vez más en territorio enemigo y en un destino incierto, el resto del Continente está cayendo en las garras de la guerra.
La propia Eyrien es ahora una amenaza. Los secretos revelados por el vampiro Ashzar los han sumido en la duda. Y River trata de mantener sus poderes bajo control mientras todo parece desmoronarse a su alrededor.

Como anunciara la Profecía en las gélidas tierras de Siarta, las sendas de todos ya están trazadas y los llevan hacia un final que no pueden prever. Para bien o para mal, el fin de la guerra se acerca y sus protagonistas tendrán que enfrentarse a los enemigos declarados y a los que aún deben descubrir. Ahora, al final de incontables siglos de batallas, todos serán puestos a prueba.

Y es que hubo un tiempo en que los Sabios advertían de que era peligroso leer en las estrellas… porque nunca se sabe lo que vas a ver en ellas".

A la venta a partir del 1º de febrero.
Más información en Mundos Épicos Grupo Editorial
Desde donde también podrán acceder a la página de la escritora Carolina Lozano.

Les recordamos otro títulos de la editorial, reciéntemente publicados y a la venta desde el pasado 25 de enero: Terra Incognita II. El mapa de todas las cosas de Kevin Anderson y La leyenda de Frestón de Raúl Llamas.
La editorial ya ha anunciado entre sus próximas novedades la publicación del tercer volúmen de Terra Incognita, que llevará por título La llave de la creación.

jueves, 20 de enero de 2011

LA LEYENDA DE FRESTÓN EN MUNDOS ÉPICOS GRUPO EDITORIAL




LA LEYENDA DE FRESTÓN DE RAÚL LLAMAS


El próximo 25 de febrero será el día señalado para la salida al mercado de dos nuevos libros de Mundos Épicos Grupo Editorial: Terra Incógnita II. El mapa de todas las cosas de Kevin J. Anderson, como ya les había indicaba en una anterior entrada; al que se suma, en esta ocasión, La leyenda de Frestón de Raúl Llamas. El primero en la colección Épica y el segundo en Serie Joven. Ambos con ilustración de cubierta de José Gabriel Espinosa.

Mundos Épicos ha iniciado el año con un nuevo distribuidor a nivel nacional, Logintegral,lo que le permitirá tener presencia, además de en las librerías habituales, en las grandes superficies como Carrefour, Corte Inglés, Eroski, Alcampo, Fnac, etc.

Como se indica desde la página editorial:«Estamos trabajando en un catálogo, innovador, sorprendente y que se salga de los cánones establecidos, que iremos sacando al mercado a lo largo de los próximos meses».

El autor de La leyenda de Frestón, Raúl Llamas, nació en Talavera de la Reina (Toledo). Licenciado en Economía. Apasionado por la lectura. Entre sus aficiones, destacan: las artes marciales y el deporte.




Sinópsis de la leyenda de Frestón

"En una tierra inhóspita, un hombre herido y medio moribundo recobra la consciencia. No recuerda nada de cómo ha llegado hasta ahí, pero rápidamente los acontecimientos le llevarán por múltiples peligros y luchas mortales hasta su destino.

Acompañado por sus leales amigos, a la vez que buenos guerreros, surcará las tierras de un reino asediado por el mal.

Una aventura que no dejará indiferente al lector y que le sumergirá en un mundo de fantasía en el que abundarán los guerreros, magos, brujos, dragones e infinidad de personajes horripilantes que se cruzan en una tierra amenazada. El héroe nos lleva a través del peligro, con la esperanza de conseguir lo que le arrebataron, tomando parte en increíbles batallas y contiendas de ejércitos temibles. Unos trepidantes acontecimientos entre los cuales también hay hueco para una bonita historia de amor.

La leyenda de un hombre que es más de lo que parece".



Desde la página de la editorial tienes acceso a los autores y su obra.

Enlace a la Leyenda de Frestón.

Enlace a Terra Incognita II. El mapa de todas las cosas de Kevin J. Anderson.

Enlace a Mundos Épicos Grupo Editorial

lunes, 10 de enero de 2011

KEVIN J. ANDERSON EN MUNDOS ÉPICOS





El próximo 25 de enero, bajo el sello Mundos Épicos Grupo Editorial saldrá a la venta, la versión española de la obra de Kevin J. Anderson, Terra Incognita II. El Mapa de todas las cosas.
El autor nacido en norteamérica en 1969, ha dado luz a numerosas obras dentro del género de la ficción, entre ellos, algunos libros de Star Wars, incluyendo la trilogía Jedi Academy, Darksaber, o la serie Jedi Knigts escrita junto a su esposa Moesta, y once libros de Dune en coautoría con Brian Herbert.
De sus más de cien obras publicadas, la mitad han sido bestesellers en su país, y a nivel internacional. Su obra en cómic ha sido publicada en editoriales como DC, Marvel, IDW, Wildstorm, Topps y Dark Horse.
Fruto de los libros de Terra Incognita I y II, publicados en España por Mundos Épicos Grupo Editorial, fue la creación de una serie de canciones de rock, escritas por el autor y su esposa, que se puede oír en un CD a cargo de la banda Roswell Six (ProgRock Records).

Gracias a un acuerdo al que han llegado Mundos Épicos Grupo Editorial y la distribuidora nacional Loguintegral, sus libros tendrán presencia, además de en las librerias habituales —generalistas o de género— en las grandes superficies como Carrefour, Corte Inglés, Eroski, Alcampo, Fnac, etc.
Más información sobre este tema, así como la lista de los libros que componen el fondo editorial de Mundos Épicos, la podrás encontrar en su bitácora.
Siguiendo este enlace a Terra Incognita II. El Mapa de Todas las Cosas de Kevin J. Anderson podrás acceder a las sinópsis y los primeros capítulos de ambas obras. Además, disfrutarás con la excelente presentación con imágenes, música y palabras de Terra Incongita I y II, y la exhaustiva información sobre la obra y vida del autor, y un acceso directo a su blog.

Os dejo el inicio de la sinópsis de Terra Incognita II. El Mapa de Todas las Cosas...


Una época de descubrimientos...
Un viaje hacia la gloria...
Una guerra para acabar con todas las guerras...

Después de terribles atrocidades cometidas por ambos bandos, la guerra entre Terra y Uraba se ha extendido e intensificado, dividiendo al mundo conocido. Lo que comenzó siendo una serie de escaramuzas se ha convertido en una auténtica cruzada. Ahora que el líder de Uraba, el Soldan-Shah Omra, ha conquistado las ruinas de la ciudad de Ishalem, sus equipos de trabajo descubren un antiguo mapa en una bóveda subterránea, una reliquia sagrada que podría guiar a sus valientes exploradores hasta la misteriosa Llave de la Creación.


Para continuar leyendo seguir este enlace a la página de la editorial.

viernes, 6 de agosto de 2010

CRONICAS DE NEITHEL I Y II



Crónicas de Neithel I y II de David Velasco

Reseña

Por Pilar Alberdi

Comenta la escritora Lucía González Lavado en el prólogo al primer volumen de Crónicas de Neithel titulado «Sabíne Vashanka:la hechicera» que «David Velasco es uno de esos autores españoles que nos ofrece una fabulosa historia llena de aventura, acción e intriga». También afirma la «vocación de escribir y soñar que caracterizan al autor». Palabras que corroboro. Y, si cabe decir algo más, me gustaría destacar su responsabilidad, la de ser fiel a su obra y trabajar en ella, sacando tiempo de cualquier parte a causa de sus múltiples ocupaciones; y también la de ocuparse de las de los demás en su tarea como editor. Si contamos, además, conque es un autor joven y que el primer volumen de estas crónicas se publicó hace dos años, o lo que es lo mismo, cuando el autor tenía 28 años, el mérito aún es mayor.
Pero pasemos a la obra que cuenta para este primer volumen con las ilustraciones de Félix Sotomayor y Juan Antonio Rando.
Comienza la novela con una breve aclaración: «Desde la antigüedad más remota, en las tierras de Úrowen se han empleado términos y conceptos que difieren de los que conocemos». A partir de ahí, se nos aclaran cuáles son esos términos que corresponden, a la división y el cómputo del tiempo; a las unidades de medida y de capacidad; y a la moneda. Esta aclaración y los nuevos y sonoros nombres, a los que el lector se acerca por primera vez, ayudan a alejarse del presente y meterse de lleno en una historia que promete aventuras a raudales.
Sigue a la introducción una dedicatoria personal que abarca a personas importantes en la vida del autor, como es el caso de sus abuelos y María.
Dando comienzo la lectura, entramos en la historia de la mano de una antigua profecía que habla de dragones y que data de los tiempos en que Úrowen fue habitada por primera vez. Se datan los primeros hechos de los que se nos va a dar cumplida cuenta en el «Éstrio 25 del xer de áester del liznar 347 de la Segunda Era». Lo que como lectora interpreto según los datos ofrecidos en la introducción: «Día 25 de la estación de invierno del año 347 de la Segunda Era».
La historia comienza en «media res» con el ataque de una manada de lobos al cazador Melnar y su perro Seth. Pueden acceder al primer capítulo de la obra en la página de la editorial.
Como a medida que avanza la historia persisten en la descripción las referencias al idioma del lugar, la sensación de extrañamiento no abandona al lector, y uno puede decir con seguridad que ya se encuentra en una historia que le transporta a una región imaginaria y no por eso menos real, en la que los personajes se multiplican rápidamente favoreciendo las acciones que les conducirán a evitar que Zorbrak, el Dios Dragón sea devuelto a la vida.
Desde un punto de vista de técnica literaria la novela se inscribe dentro de lo que llamaríamos una novela radial con base en varias ciudades y reinos o lugares importantes confluyendo las acciones hacia una ciudad desde la que vuelve a dispararse la historia con el fin de alcanzar el cierre de la misma, que, al menos de momento, en cada una de las crónicas hasta ahora publicadas puede considerarse autoconclusivo para cada volúmen, y a la espera del resto de los que quedan por venir. Los tres principales focos radiales de los que, a mi entender, parte la historia serían: desde las Islas Ígneas, donde vive Krénator, en el castillo de Dágorlax. Este terrible ser es el poseedor de el Gran Grimorio Arcano, y se encuentra más cerca del mal que del bien. Un segundo radio de personajes y acciones se ubica en la ciudad de Verinfes, junto al mar Abisal, en el que vive el rey Xon Ágraster, cuya hija la princesa Ehithelsil jugará un papel especial en este volumen. El tercer foco está situado en la Fortaleza de Assún, cerca de los Bosques Salvajes, en donde vive el sumo sacerdote Xreonte. Además hay personajes que llegan desde otras zonas, hasta cubrir, prácticamente, todas las tierras de Úrowen.
Lógicamente, no esperarán que les cuente mucho más, porque no se trata aquí de develar el misterio... Para aquellos que les guste la acción y exijan de las historias sus dosis de adrenalina, no faltará alguna escena fuerte. Para quienes se apoyen más en el encanto que pueden ofrecer situaciones casi mágicas, tampoco. Pero sí puedo asegurarles, sin temor a equivocarme, que algunas de las imágenes que encontrarán en las páginas de «Sabíne Vashanka, la hechicera» no las olvidarán. A mí, por ejemplo, me han sorprendido gratamente las escenas en que intervienen dragones, la historia que les precede y que también se narra, y una serie de personajes encantadores como los enanos silvanos —entre ellos los hermanos Jur-Jail, Jur-Sión y Jur-Lad— que son entrañables, y que van acompañados de una pareja de seres de la naturaleza, también muy especiales. De idéntico modo, juegan un papel especial, los enanos de las nieves que, a su vez, tuvieron mucho que ver con la vieja historia de los dragones.
David Velasco pertenece a la generación que creció con las historias de El señor de los anillos, especialmente. Y, sinceramente, pienso que hace justicia al legado recibido con una prosa, en este caso, muy cuidada que hace avanzar la acción pero que también sabe detenerse para ofrecer descripción de detalles de la vida diaria que nos aportan importantes datos sobre el ambiente y los personajes.


Crónicas de Neithel II. El reino de las cien lunas. El nuevo volumen que nos trae Mundos Épicos llega con ilustraciones de José Gabriel Espinosa y José Antonio Rando.
El prólogo del conocido escritor Javier Negrete no tiene pérdida. Señala con acierto:«El puro hecho de escribir fantasía épica es una empresa digna de los personajes de una saga. Si estamos en España, la misión se convierte en un “más difícil todavía”». También acierta al afirmar que cuando «el lector pase la última página lo hará con las pulsaciones aceleradas y la inevitable pregunta: “¿Cuándo estará lista la tercera parte?” Pues la siguiente novela promete mayores emociones, con una visita al Averno del que proviene el Dios Dragón, y con una participación más activa en la trama de éste». Con estas indicaciones aprestémonos a esperar el tercer volumen, mientras nos ocupamos del segundo.
El libro se abre con una dedicatoria al padre del autor, Salvador Velasco, a quien David destaca por su constancia y entrega.
Con estas palabras cariñosas que sirven para acercarnos al autor y su entorno, y con el atractivo título de El reino de las cien lunas, penetramos en los hechos que sucedieron tras la persecución de Sabíne Vashanka.
A la introducción al lenguaje de las Tierras de Úrowen realizado en el primer volumen se suma la nueva descripción de la medida de pesos. Detalle interesante que permite ampliar nuevos conceptos.
La historia comienza como en el primer volumen con una acción en que dos fuerzas contendientes en razón de la naturaleza o de otros factores que hacen al argumento de la trama luchan por defender su sobrevivencia. En este caso se trata de una batalla entre dragones, cuya descripción está muy bien lograda. Pueden bajarse el primer capítulo desde la página web de la editorial.
Había dicho en mi anterior intervención con respecto al volumen I que me gustaba la forma que tiene David de describir a los dragones y en esta ocasión he vuelto a disfrutarlo con esta furiosa pelea entre el dragón Sherkan y la dragona Kaisha. Las distintas edades, cuerpos diferentes, colores, intenciones y caracteres... Una puede imaginarse ese luminoso fuego en que se funden y del que al mismo tiempo se retiran en sus rápidos vuelos y ataques; esos bosques quemados allí donde se libró la batalla.
Pero continuemos... En este volumen varios hechiceros ayudados por mercenarios y por el rey de las tierras donde vivía Sabíne Vashanka son quienes intentarán poner en pie un nuevo conjuro en el templo de los sacerdotes servidores del culto a Zorbrak. Pero ¡muchas cosas tendrán que pasar primero! Y no todas agradables. En este volumen el lector se encontrará un mayor número de escenas más duras que en el anterior. Y la trama que gira más rápidamente, rodará y rodará ante vuestros ojos con definida fuerza.
Como es mi deber mantener el secreto de la historia en lo esencial, sí diré que en esta ocasión me gustaron unos personajes llamados «onitas» entre los que vive el chamán Zao-Kan, quienes, si bien en un principio tendrán que enfrentarse a la serpiente yocarda, cumplirán en el relato un papel más importante al apoyar a su jefe espiritual. Igualmente, volverán a jugar un papel muy concreto los enanos, tanto los silvanos como los de la nieve, sin descontar elfos, humanos y demás criaturas que van surgiendo a medida que la historia avanza.
Técnicamente la narración se mantiene lineal, favorecida por el conocimiento que como lectores tenemos ya de los lugares del reino de Úrowen así como de los personajes, gracias a la lectura del primer volumen, aunque no por eso, faltan nuevos personajes, al contrario. Pero digamos que los básicos, aquellos por los que se sustenta la historia y le dan sentido, están desde el principio.
Por último voy a decir que me gustó ese final en que de algún modo volvemos con fuerza al inicio de este segundo volumen como una forma eficaz de cerrar el círculo y que nos deja, otra vez, en pleno corazón del mundo del dragón como representantes de un mundo en lucha.
Queda para quienes aún no han leído la historia adivinar si personajes como Íssaz o Krenator conseguirán sus objetivos con ayuda de los dragones. Lo cierto es que por mar y por tierra se ha luchado para evitarlo, pero como dice David Velasco en las últimas líneas del segundo volumen, El reino de las cien lunas, lo peor está aún por llegar, y mientras la amenaza persista, él comienza ya, la investigación para la redacción del tercer volumen de la Saga de Los Manuscritos de Neithel, que esperamos nos entretenga tanto o más que los anteriores.
Por último, me gustaría resaltar que los libros de Mundos Épicos Grupo Editorial destacan por una cuidada corrección ortográfica y de estilo así como por su maquetación. Éste, no es detalle poco importante. Los libros son de una calidad exquisita. Las ilustraciones en color de la portada, contraportada y solapas tienen por complemento ilustraciones interiores y orlas en blanco y negro con motivos referentes al relato, y, además están los mapas, siempre hechos con el mayor esmero. En algunos libros, como es el de Las Crónicas de Neithel, los textos son acompañados, además, por excelentes prólogos de autores que han escrito novelas de este género o son conocedores del mismo. En cuanto a la distribución, los editores de Mundos Épicos, pueden encontrarse muy satisfechos al comprobar como sus libros están en las principales cadenas de librerías y llegan a todas las del país. Pero si tú, que lees estas líneas estás fuera de España, puedes adquirirlos a través de la página de la editorial.

viernes, 25 de junio de 2010

MUNDOS ÉPICOS: NUEVOS LIBROS PARA JUNIO



Amor entre oscuridad. Serie Gótica. Autor: David Antonio Gago



El aura. Serie Gótica. Autora: Montserrat Bustos.




La flor de Jade. Libro Segundo. El círculo se abre. Serie épica. Autor: Jesús B. Vilches.
(Autor revelación en Fantasía 2009. Salón del cómic de Málaga)

Más información, primeros capítulos y compras online en: Mundos Épicos

lunes, 7 de junio de 2010

TIERRAS DE ESMERALDA en MUNDOS ÉPICOS


Con enorme alegría quiero comentar a los amigos y lectores habituales de este blog la publicación el próximo otoño en Mundos Épicos Grupo Editorial, de mi novela de fantasía épica para adolescentes y jóvenes: Tierras de Esmeralda -La esfera mágica-. De momento y a falta de poder ofrecerles la portada en la que se está trabajando, dejo estas pequeñas joyas como símbolo de una tierra mágica y real al mismo tiempo, donde los valores tienen sentido y forman parte cotidiana de las vidas de los númerosos personajes.
Para Joaquín Martínez y David Velasco, editores de Mundos Épicos Grupo Editorial, y para los lectores de la misma que leyeron y fueron los que recomendaron la obra,mi agradecimiento.